La presente formación se enmarca en el proyecto Tú También.
El Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI) está llevando
a cabo el proyecto “Mejora de la inclusión y gestión local de las políticas de atención a
migrantes en especial menores extranjeros no acompañados y jovenes ex tutelados, a
través de la educación para el desarrollo, la formación, el intercambio de experiencias y
capacidades, así como las alianzas internacionales”, #tútambién con el apoyo
de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo (AACID).
El objetivo general del proyecto es mejorar la inclusión y gestión en las ciudades de
Andalucía y del norte de Marruecos de las personas migrantes, especialmente menores,
adolescentes y jóvenes, a través de la educación para el desarrollo, la formación, el
intercambio de experiencias, la mejora de capacidades y las alianzas internacionales.
La duración del proceso formativo es de 12 horas con carácter online, utilizando la plataforma www.aulasolidaria.org. En ella se ubicarán videos y otros materiales que el alumnado tiene a su disposición para complementar la actividad formativa. El taller-acción se distribuye del siguiente modo:
4 horas para trabajo de contenidos teóricos y realización de ejercicios prácticos.
2 horas destinadas a la interacción a través de la plataforma: foros de participación, foros de tutorías, correos electrónicos, chats, entre otros.
6 horas destinadas a la asistencia a webinar. 23 de febrero de 2022 10.00 a 12.00 horas. Webinario “Comparativa y novedades del reglamento de extranjería”
9 de marzo de 2022 de 10.00 a 12.00 horas. Sesión de trabajo con la docente Mesa de debate “Situación de menores y jóvenes migrantes ante la reforma del reglamento de extranjería”. Mes de marzo de 2022.
El alumnado podrá avanzar a su ritmo y solo deberá conectarse los días de webinarios o
sesión de trabajo en directo. El taller tendrá un período de duración total de 1 mes, del
23 de febrero al 23 de marzo de 2022


- Formador/Formadora: Raquel Maza Teno
- Formador/Formadora: Marta Sánchez_Briñas Otte